top of page
  • Foto del escritorSTK

ENTREVISTA A JUAN LEBRON


Juan Lebron Chincoa

- Puerto de Santa María, 1995

- @jlebronc


¿Quién es Juan Lebrón?

Un chico de 24 años que se dedica a jugar a pádel. Una persona normal que va a trabajar cada día. Una persona sencilla. Para mí es primordial la cercanía con la gente. Es algo super importante en este mundo del pádel. Sobre todo con los niños, es muy bonito. Yo lo viví de pequeño, con Martín, Reca, Nerone… Sé lo que se siente. Es devolverlo.


Te apodan “el lobo”, ¿por qué?

Porque Lalo, el presentador del WPT, me apodó como el Lobo, y se me quedó ahí. Sonaba muy bien y al final hemos creado un vínculo muy bueno con la marca de El Lobo. La gran culpa y la buena culpa, es de Lalo.


Conociste el pádel viendo jugar a tu padre, ¿qué te atrajo de este deporte?

Sí, por supuesto. Este deporte engancha a base de estar con amigos, de estar todos juntos pasándolo bien. Empieza como un hobby y al final tienes una posibilidad de cara al futuro de poder hacer algo más. Al final se ha convertido en pasión, en un trabajo, en hacer el bien para la gente. Al fin y al cabo se disfruta muchísimo dentro y fuera de la pista.


Eres muy joven y ya tienes una trayectoria muy definida en el pádel, ¿quieres continuar vinculado en el futuro?

Sí, porqué no. Nunca se sabe en el futuro. Obviamente me gustaría pero si a lo mejor me aparece un negocio de gastronomía quizás apostaría también. Seguramente estaría vinculado a otras cosas. Realicé mis estudios universitarios pero no los acabé. Y hoy por hoy no tengo intención de retomarlos. Estoy muy centrado en el pádel.



En 2019 ganaste 4 Opens y 1 Master, ¿estás satisfecho?

Sí, pero siempre quieres más. Llevamos una buena dinámica.


Actualmente cada entrenador tiene su equipo técnico enfocado en sus jugadores, (nutricionista, coach, fisioterapeuta), ¿cómo jugador te ves protegido y preparado?

Bueno, esta disciplina la llevo más o menos, por no decir que sí. Tengo un equipo detrás bastante bueno, que me ayudan muchísimo, están muy muy pendientes de mí. Tengo nutricionista, psicólogo, fisioterapeuta, entrenador de pádel y entrenador físico. Esas cinco personas están ahí siempre conmigo y estamos cada día en contacto para ver como estoy y como me ha ido el día. Este grupo trabaja para mí y también me van guiando en este camino. Al igual que mis representantes que siempre están encima mío. Es algo muy importante tener un grupo tan bueno. Como casi todos los deportes cambian, y al final se vuelven más físicos y más mentales. Es importantísimo mantenerse físicamente para la competición y las demostraciones.


¿Tienes alguna rutina o superstición antes de pisar pista?

Sí, sí. Siempre me pongo la zapatilla derecha primero. Intento entrar a pista también con la zapatilla derecha. Tampoco piso las líneas entre punto y punto. Además soy muy creyente. Rezo por las noches bastante.


Como afrontas el cambio continuo de compañero o técnico. Supone reinventarse continuamente, ¿no?

Bueno, cuando cambias de compañero siempre es para mejorar, para que te vaya mejor. No es porque yo sea mejor, simplemente. El año anterior, hubo una circunstancia, jugaba con Juan Cruz, y creía que con Juan Martín me podía ir mejor. Con Cruz me llevaba muy bien pero los últimos resultados no los estábamos llevando tan bien como debíamos. Y también se me dio la oportunidad de jugar con un ídolo como Juan Martín Díaz. Unos recuerdos muy bonitos.

Con Ramiro, teníamos una monotonía todos los días y decidimos que lo mejor para los dos era cambiar. Ahora con Marcelo Fernández tengo mucha más libertad, en el sentido de espacios, y más continuidad con la pelota.


En el Open Sevilla, dejaste a todos helados con “el Willy” que hiciste, esos golpes se practican o ¿cómo lo haces?

La verdad es que sale espontáneo. Ojala se practicase un golpe de esos y seguro que lo entrenaría. Sale por inercia.


¿Cómo llevas el tándem con Paquito?

Muy bien. Nos llevamos muy bien fuera de la pista y dentro también. Es verdad que el pasado verano no ha sido todo color de rosa. No fue muy positivo el rendimiento. Estamos retomando sensaciones para mejorar todas esas cosas que a principios de año sí funcionaban.


PERSONAL

¿Qué no toleras en una amistad? Sobre todo la lealtad.


Dos defectos: Me levanto para atrás, me levanto muy mal por las mañanas y tengo mucho carácter.


Serie preferida: Ahora estoy viendo y me está flipando mucho, Prision Break.


Última vez que lloraste de alegría: La boda de mis hermanos.


¿El día o la noche? Los dos. Me gusta tanto el día como la noche.


Si te dieran 3 deseos... No separarme nunca de mi familia ni de mis amigos. Ser número 1 (ya lo eres) y buena salud y ser feliz.


¿Cómo te gustaría que te recordasen? Cuando me retire y no juegue a pádel... como un chico sencillo, campechano.


¿Tu plato preferido? Un buen plato de pasta.

¿Senderismo en la montaña o piña colada en la playa? Piña colada en la playa, sin duda.


Entrevista cedida por Monpadel (www.monpadel.cat)


Entradas Recientes

Ver todo