top of page
  • Foto del escritorSTK

DE QUE MATERIALES SE COMPONE UN PALA DE PÁDEL??



La mayoría de las personas que jugamos a pádel, normalmente ,desconocemos los materiales de los que esta compuesta una pala de pádel.


En este Post queremos dar a conocer estos materiales, para tener unas nociones básicas.


Diferenciaremos dos partes de la pala: El Núcleo y La Cara Exterior.


El Núcleo


En el núcleo de la pala debe de haber un material ligero y elástico, capaz de absorber impactos. Los materiales más usados son los siguientes:


  • Goma E.V.A.

La goma E.V.A. es el material usado en el interior de la pala. Es la que se encarga de absorber los impactos El principal componente es el látex. Lo que varía es la densidad del material. Se puede variar para así obtener un tipo más blanda, más elástica, o de la forma que se quiera. Así se consiguen crear diferentes sensaciones de golpeo en la pala.


  • Goma FOAM

Es una resina de baja densidad y gran elasticidad. Otorga a la superficie de la pala un efecto rebote, beneficiandose de una gran salida de bola. La goma FOAM hace que sintamos más la bola, nos facilita el control de la pala y la salida de bola incluso en golpes suaves.

La Cara Exterior


El exterior de la pala es todo lo que recubre a esta misma. Lo que a simple vista vemos y tocamos cuando tenemos una pala en nuestras manos. Hay una gran variedad de materiales posibles para esta parte de la pala, y no siempre se limitan a usar un solo material en esta parte. Algunas veces utilizan combinaciones para darle a la pala unas características especiales. Podemos distinguir dos partes, la parte de la cara y la parte del tubo. El tubo se puede fabricar en varios de los materiales que vamos a indicar a continuación. Y cada material aporta unos beneficios y unas desventajas. Por otro lado la parte de la cara también se puede fabricar con una combinación de muchos materiales o a capas, según el trenzado de las fibras o el material, la pala cambia de características. A continuación vamos a explicar las ventajas de cada material:


  • Fibra de Vidrio

La fibra de vidrio es un material hecho de filamentos finos de vidrio, que se entrelazan para así obtener una malla ligera. La mayoría de las palas de pádel están hechas de este material. Es un material muy barato de producir que no encarece la pala.

Para la fabricación de la cara de palas, la fibra de vidrio consigue ser un material blando, lo que le brinda una mayor salida de bola. Esto hace más sencillo devolver la bola al otro lado del campo. Por otro lado, es un material pesado en comparación con otros con los que se hacen palas de pádel. Esto hace que la pala sea más pesada que el resto y más difíciles de mover. Además, como ya hemos comentado, es un componente blando, por lo que es posible que se rompa con golpes agresivos.

Con respecto a la fabricación del marco con este material, se usa por su alta resistencia a golpes en comparación a otros materiales que vamos a nombrar a continuación, a su bajo coste y a su peso. El marco de una pala debe ser resistente a golpes y estar preparado por si golpeamos la pala contra una pared jugando o se nos cae al suelo. Para que de un golpe no nos quedemos sin pala. Ofrece lo mismo que hemos comentado anteriormente, una alta resistencia en comparación con otros materiales y un bajo coste.


  • Carbono

La fibra de Carbono es un material resistente, por lo que la pala va a durar más tiempo. Las palas hechas con este material te van a ofrecer un mayor control y potencia. Pero se pierde en salida de bola y comodidad. Este material es bastante más ligero al anterior nombrado y va a permitir un mayor movimiento sobre la pista.

El mayor problema que presenta este material es el precio. Es un material caro de producir y eso encarece mucho los productos finales. Si eres jugador experimentado o no tienes un presupuesto bajo, te recomendamos este material para tu pala.

Además algunas palas de hoy en día tienen carbono por parte de la cara, tenemos el Carbono 3k y Carbono 12K. Cuanto más alto es el número, más capas de carbono tiene la pala, lo que hace de estas que sean más ligeras y mejores. Esto se puede identificar por unos cuadrados con relieve que podemos observar por la parte de la cara de la pala. Esto le da muchos beneficios con respecto al peso, sin dar nada a cambio. Por contraposición, es un material caro como ya hemos comentado, hace que se encarezca mucho el producto final al usar carbono. Muchas veces se usa un pequeño porcentaje de carbono para ofrecer una mayor resistencia en la cara.

Si se usa este material por la parte del marco vamos a obtener muchos beneficios, una alta resistencia con un muy bajo peso, lo que hace que este material solo se use en palas de gama alta es su elevado precio.


  • Grafito

El grafito es uno de los materiales más duros del mundo. Su dureza es similar a la del diamante, por lo que es más que improbable que esta pala se te rompa. Además, es un material muy ligero y eso nos va a hacer ganar en manejo y fluidez a la hora de jugar. es una mejora de la fibra de Carbono. El único inconveniente que tenemos con este material es el precio. Es un material resistente, duro y ligero, y todas esas ventajas se tienen que pagar por algún lado. Es un material muy caro de producir. Incluso más que la fibra de Carbono antes mencionada.

Utilizar el grafito por la parte de la cara es algo usual en las palas de gama alta. Mejora en todos los aspectos a la fibra de Carbono, lo que hace que también sea todavía más caro. Es un material muy resistente y con menos peso que hace que se use en palas de gama muy alta a nivel casi profesional. Añade mucha dureza a la pala lo que hace más fácil la salida de bola.

Si utilizamos este material para el marco vamos a ganar en resistencia y menos peso, pero como hemos comentado anteriormente, el precio sube de forma excesiva. Y es que la calidad de materiales se paga. Claro que estos materiales solo se usan para las palas de pádel de gama alta. Es un material que encarece de forma excesiva el producto final.


  • Grafeno

El Grafeno es un material derivado del grafito. Es un material extremadamente ligero y de altísima resistencia. Es un material relativamente nuevo en el mundo del pádel, ya que se usa desde hace solo unos pocos años. En definitiva, este material mejora en todo el grafito. Es más ligero, más resistente y más duro. Esto se traduce en: Una pala que dura más tiempo, un mayor manejo y más fluidez en la pista. Y por supuesto, al ser tan ligero, una mayor protección para el jugador al evitar posibles lesiones. Claro que, como hemos comentado antes, todo esto se paga. Es un material muy caro que solo se suele usar en la élite.

En cambio, este material no suele usarse para el marco de la pala. Es un material tan costoso de producir que no sale a cuenta fabricar el marco de grafeno.


  • Titanio

No es que se use titanio directamente sobre tu pala, no te preocupes. Pero las pinturas sí que suelen estar hechas con polvo de titanio para así tener menos peso en la pala. Aumenta un poco la resistencia sin incrementar apenas el peso de la pala. Ayuda a la durabilidad de la misma. Se consiguen toda la gama de colores con una reducción considerable de peso respecto a la pintura.


  • Kevlar

El Kevlar es uno de los materiales más resistentes del mundo. Se usa en muchos otros sitios como protección ante caidas o anti balas! Esto es solo para que te imagines lo resistente que puede llegar a ser. Pero es un material muy pesado. Por lo que se usa en aleación con carbono para reforzar la resistencia de la pala. Sobretodo ante los posibles roces de la pala. Se puede utilizar el kevlar como protección por la parte del marco de la pala (que no fabricar el marco con kevlar, ojo!). Esto va a dar a nuestra pala una gran resistencia frente posibles caídas o resbalones.


  • Composite

Es un material construido de fibra de vidrio, carbono, boro o cerámica. Es un material que sirve para hacer la pala todavía más resistente. No tiene ninguna otra utilidad. Pero para que os hagáis una idea, este material se utiliza en la industria aeronáutica y espacial. Es un material muy resistente que ayuda a fortalecer la pala sin incrementar mucho el peso de la misma.


  • Epoxy

Por último en la parte de la zona exterior, tenemos la resina que se usa para unir los materiales. Con este material moldean y unen todos los


Articulo realizado por Shot to Kill.

bottom of page